Las hernias diagnosticadas se operan para evitar complicaciones futuras, y debe hacerse sin demora para evitar que aumenten, la corrección sea más compleja y no incremente la posibilidad de que se reproduzca.
Los avances de las técnicas quirúrgicas y de los equipos e instrumental hacen posible hoy el abordaje de los procedimientos de cirugía más habituales, como la cirugía de la hernia o de la vesícula biliar, sin practicar una cirugía abierta. Técnicas laparoscópicas, y el empleo de equipos láser están disminuyendo el nivel de riesgo inherente a las cirugías, y han favoreciendo una recuperación mucho más rápida de los pacientes. En CQM nuestros especialistas son expertos en estas técnicas que se aplican ya de forma habitual en las intervenciones quirúrgicas en todas sus áreas de especialización.
El cirujano colorrectal es el especialista que tiene los conocimientos teóricos y las habilidades específicas para realizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades benignas y malignas del colon, recto y ano.
Las cirugías más habituales dentro de esta especialidad son:
La reparación de las hernias abdominales es la intervención quirúrgica más común dentro de la Cirugía General y Digestiva. Actualmente, gracias a la técnica laparoscópica, sólo requiere un ingreso en nuestro hospital de 24 a 48 horas. La recuperación es menos dolorosa y la incorporación a la actividad habitual se produce de forma más rápida.
La extracción de la vesícula biliar, denominada, colecistectomía, está indicada para pacientes con cálculos biliares («colelitiasis»), inflamación por infección («colecistitis), intenso dolor por cólico biliar o por padecer otras enfermedades asociadas. La intervención se realiza por vía laparoscópica, requiere un ingreso de 24 a 48 horas en nuestro hospital y, en un breve plazo de tiempo, se puede retomar la actividad habitual, siguiendo las recomendaciones de su cirujano.
Esta intervención se realiza en pacientes con una variedad de afecciones tiroideas, como son los nódulos tiroideos, cancerosos y benignos (no cancerosos), las glándulas tiroides grandes (bocios) y para los que tienen glándulas hiperactivas. Las operaciones que realiza el cirujano pueden ser:
Generalmente el paciente acude al cirujano general remitido por otros médicos especialistas, si bien, en determinadas circunstancias, es recomendable solicitar una consulta directamente :
Las hernias diagnosticadas se operan para evitar complicaciones futuras, y debe hacerse sin demora para evitar que aumenten, la corrección sea más compleja y no incremente la posibilidad de que se reproduzca.
Después de la cirugía, es recomendable seguir durante unas semanas una dieta poco grasa. Posteriormente se irán introduciendo de nuevo todos los alimentos. Salvo enfermedades asociadas, como la diabetes, los pacientes pueden volver a su dieta habitual.
Esta es una duda recurrente entre los pacientes que padecen hemorroides, y la respuesta es que no existe ninguna relación entre ambas enfermedades aún cuando puedan tener síntomas parecidos, como es el sangrado en las deposiciones.
Sí. Recuperado de la cirugía, podrá hacer todas las cosas que hacía antes de la operación. Si bien, una alta proporción de pacientes desarrollan después hipotiroidismo necesitando seguir un tratamiento sustitutivo de la hormona tiroidea. El fármaco y la dosis la calcula el especialista atendiendo a todas las circunstancias de su caso.
Desde 2004 se realizan cada año en CQM más de 500 procedimientos de Cirugía General y Digestiva, con excelentes resultados.
Toda la organización está comprometida con el objetivo de que nuestros pacientes estén y se sientan seguros, acogidos, y ofrecerles la mejor experiencia posible, también para sus familiares y acompañantes.
Nuestras instalaciones quirúrgicas y de hospitalización garantizan la eficiencia y el éxito de las intervenciones, en un entorno seguro y en manos de los mejores profesionales sanitarios, siempre atentos a las necesidades de sus pacientes.
Vocación de servicio, formación, experiencia y valores que se traducen en una relación con nuestros pacientes comprometida con nuestra misión, su reincorporación a su actividad habitual lo antes posible, empleando las técnicas menos invasivas y con control del dolor.
Conoce nuestras ventajas:
5 consejos para mejorar la digestión Es normal que a con el tiempo y el paso de los años
Ranitidina El Dr. Morales, especialista en Aparato Digestivo nos habla sobre la Ranitidina, su vinculación con el cáncer,
Lavanda, ideal para el cuerpo y la mente Seguro que ya conoces algún producto, champú o loción corporal que
Umivale ha adjudicado a CQM el contratao de servicios de Asistencia Sanitaria en régimen hospitalario y ambulatorio, a
Centro autorizado nº H-08863279
© 2019 CQM - L'Hospital Privat de Mataró. Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Se guardan en tu navegador como esenciales para el correcto funcionamiento de la web. Además, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender tu comportamiento. Estas serán guardadas únicamente con tu consentimiento. Tienes la opción de desactivar dichas cookies, y seguirás viendo ads pero no relacionados con tus preferencias.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Se guardan en tu navegador como esenciales para el correcto funcionamiento de la web. Además, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender tu comportamiento. Estas serán guardadas únicamente con tu consentimiento. Tienes la opción de desactivar dichas cookies, y seguirás viendo ads pero no relacionados con tus preferencias.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el correcto funcionamiento del site. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funionalidades básicas y de seguridad. No guardan ninguna información personal.
Resto de cookies.